¡
Namaste!
En estos últimos días, quitando la tranquila celebración de mi cumpleaños, apenas he ido a ningún lugar de interés ni ha sucedido nada digno de destacar. Digamos que he estado concentrado en prepararme y guardar fuerzas para los próximos días, que van a ser bastante animaditos. Y es que este próximo domingo, dentro de tan sólo 5 días, vuelvo a coger la mochila y a ponerme en carretera, rumbo a la región de
Rajasthan, parte de la cual ya pude visitar durante unos días el pasado mes de noviembre.
Ya se me eriza el vello al pensar en esos recorridos, ya sea en autobús o en tren, a través de esos caminos perdidos, paseando por callejuelas sin rumbo fijo, charlando con este y con el otro, deleitándome los sentidos con sabores, olores y colores de lo más variado.... me encanta. Vale que esta región está más que trillada por los turistas, y que en más de una ocasión podré llevarme alguna decepción por la excesiva explotación de la zona, pero eso no reduce para nada el placer de viajar. Ir de aquí para allá por el mero hecho de disfrutar recorriendo lugares diferentes y conocer a gente dispar. Unos viven por y para el deporte, otros lo hacen por mantener a su deportivo lo más tuneado posible, y a mí me ha dado por los viajes, que le vamos a hacer :) .
Aquí os dejo el plan de viaje que he perfilado para estos días (8 en total), por si a alguien que esté interesado en visitar esta región de la India, le pudiera servir de índice y guía a la hora de elaborar un itinerario. El mío es tal que así:
-
Domingo 22: Tras una jornada de trabajo como otra cualquiera, salgo en autobús nocturno a eso de las 10 de la noche para
Bikaner, a unos 470 km de Delhi.
-
Lunes 23: Llego a Bikaner a eso de las 8:30 de la mañana, e iré directo a visitar
Deshnoke, una pequeña aldea a unos 40 km, en la que se halla el famoso templo de las ratas. Vuelvo a la ciudad, y tras un paseo por la zona antigua, cojo otro autobús nocturno, esta vez hacia
Jaisalmer (325 km), una de las ciudades más fascinantes de la región.
-
Martes 24: Llego a las 5 de la mañana a Jaisalmer, visito la ciudad y, si voy bien de tiempo, me encantaría poder visitar alguno de los pueblecitos de los alrededores en pleno desierto del Thar. Por la noche, cojo el tren nocturno hacia
Jodhpur (285 km), la segunda ciudad de Rajasthan.
-
Miércoles 25: En cuanto llegue a Jodhpur, tengo que contactar con Karmabir, un estudiante de español, que me acompañará durante todo el día, y en cuya casa me alojaré por esa noche, la primera durante el viaje en una cama.
-
Jueves 26: A la mañana temprano, quiero coger el primer autobús de línea, a eso de las 5:30, hacia
Udaipur (260 km), para así poder hacer un alto en
Ranakpur, y visitar sus formidables templos jainistas. Una vez en Udaipur, me alojaré en casa de otro estudiante, Chitent.
-
Viernes 27: Este día está completamente dedicado a explorar a fondo Udaipur, por lo que dicen, la más bonita de todas las ciudades de Rajasthan.
-
Sábado 28: Mi plan es salir de nuevo temprano en autobús o tren hacia
Kota (270 km), pasando por
Chittorgarh (me encantaría visitar su fortaleza) y, según vea, por
Bundi también. En Kota tendré que buscar algún hostal o lo que sea.
-
Domingo 1: A las 12:30 del mediodía sale mi tren hacia
Jaipur (242 km), donde ya estuve en la anterior ocasión. Así que una vez que llegue, cojo el primer autobús que encuentre rumbo a
Renwal, a casa de mi amigo y hermano Hemindra y su familia, a la que le debo una visita.
-
Lunes 2: Vuelvo a Delhi desde Jaipur, aun no sé si en tren o autobús, ya veré.
Aquí un mapa del recorrido:
Ver mapa más grandeNo está mal, ¿eh? Ahora a ver si todo me sale como lo planeado, algo que aquí en la India no siempre ocurre, pero en fin, luego van saliendo planes alternativos. La cuestión es no caer en la desesperación y tomarse las cosas con calma y buen humor. Ya os iré contando.