Aquí donde lo veis, este minúsculo animal es el responsable de innumerables victimas cada año en toda la India, especialmente en zonas rurales, debido a las enfermedades que transmiten, como la malaria o paludismo, dengue, o encefalitis japonesa.
Para prevenirse de su picadura se recomienda alejarse las zonas húmedas y pantanosas, llevar ropas que cubran la mayor parte del tiempo, evitar las actividades al aire libre al caer la tarde), dormir con mosquitera y usar repelentes.
Aquí mi pequeño arsenal anti-mosquitos
Si alguien tiene pensado viajar aquí por una temporada corta, es posible tomar medicamentos preventivos antimalaria, como el Resochín y el Paludrine. En vuestro centro de vacunación internacional más cercano os informarán mejor de estas cuestiones. Para estancias prolongadas como la mía no se aconseja ningún tipo de tratamiento farmacológico.
El clásico palmetazo, sin duda, el método más drástico y eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario